¿Cómo medir el gramaje de un papel?
Cuando se trata de la impresión de cualquier documento para imprenta hay un concepto que tiene gran importancia y que hay que considerar. Se trata del gramaje del papel. El gramaje del papel hace referencia al peso del papel por metro cuadrado.
Lo habitual es que si vas a una imprenta y solicitas algún tipo de servicio, ellos harán uso de papel con un cierto gramaje. En función de la impresión que haya que hacer y del tipo de tinta y finalidad, el gramaje puede variar.
Identificar el gramaje del papel
Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando vamos a una imprenta online o queremos hacer una impresión online debemos elegir el gramaje del papel. Lo habitual es que no sepas cuál es el gramaje adecuado y que necesites asesoramiento profesional.
No obstante, te damos algunos consejos para que sepas identificar cuál es el gramaje que te conviene de forma sencilla. Para conocer este dato hay que hacer una serie de operaciones sencillas.
Por un lado, es necesario que dispongas de un papel de un tamaño suficientemente grande para poder hacer la valoración. Debes medir el papel por los dos lados y multiplicar los centímetros de cada lado.
A continuación, coge una balanza y pesa el papel que tengas en la muestra. Aplicando una regla de tres podrías calcular el peso que sería correspondiente a un metro cuadrado. De esta forma, podemos tener el gramaje de papel de nuestro papel.
Tipos de gramaje
Una vez que ya sabes cuál es el gramaje de tu papel, será sencillo elegir el mejor papel para tus diseños y para hacer nuevas impresiones online. Te contamos cuáles son algunos de los tipos de papel más habituales.
Satinados de menos de 250 gramos
Estos papeles pueden dividirse entre los que tienen de 90 a 135 gramos y los que tienen de 170 gramos a 250. Son muy recomendables para la impresión de flyers, dípticos, trípticos desplegables, planos, folletos o revistas y libros.
Satinados con más de 250 gramos
Dentro de los satinados también están los que tienen más de 250 gramos. Son adecuados para portadas de revistas, catálogos y objetos desplegables.
No satinados menores de 200 gramos
Los papeles que son no satinados pueden ser de dos tipos. Por un lado, los de un peso entre 60 y 115 gramos y los que tienen entre 135 y 200 gramos. Estos gramajes son adecuados para interiores de libros y de revistas, así como hojas de carta con membrete o planos.
También son apropiados los dípticos, trípticos y folletos o revistas con pocas páginas en su interior.
No satinados mayores de 200 gramos
Este tipo de papel da mucho más juego, ya que por su grosor pueden ser útiles para tarjetas de visita, portadas de libros y revistas o incluso elementos de packaging.
Como puedes comprobar, elegir y seleccionar el tipo de papel va en función del gramaje y su uso estará condicionado por este dato. Por ello, es importante tener un adecuado conocimiento sobre las características del papel.