Ojo con el significado de los colores en publicidad... Son más importantes de lo que crees
El tema del significado de los colores en publicidad siempre hace que se levanten un par de cejas y que alguno que otro ponga cara de no estar creyéndose nada de lo que estás contando. Quizá sea porque muchas veces nos encontramos con temas de lo más machacados tipo: el rojo atrae la atención o el verde recuerda a la naturaleza. Cuando leemos estos topicazos poco más podemos pensar que por eso las señales de STOP son rojas y las hojas de los árboles verdes, ¿no?
Pero confía en nosotros, escoger el color adecuado es más importante de lo que parece y si quieres la prueba piénsalo en el sentido inverso. Por ejemplo, el blanco y negro transmite serenidad y elegancia a las fotos pero nunca lo usarías para anunciar una fiesta, ¿no? O el rojo, por mucho que atraiga la atención, nunca lo usarías para animar al a gente a reciclar. Pregúntate por qué… O, mejor, míralo tú mismo:
Mismo cartel, misma foto y misma fiesta pero seguro que después de ver la opción en blanco y negro ya no te parezca que este filtro es la opción perfecta para darle un toque elegante a cualquier foto.
Escoger el color adecuado o, mejor dicho, no usar el que no deberíamos es más importante de lo que parece. Por eso, en este post vamos a contarte con qué se identifican más cada uno de ellos, reflexionaremos sobre si hay o no colores mágicos en publicidad y acabaremos con unos cuantos fails.
Dime cómo lo pintas y te diré qué estás vendiendo
Mirad si será importante si escogemos un azul o un morado que hay todo un campo de estudio sobre el tema. Las emociones que nos provocan o con qué asociamos unos tonos u otros es la base de la Psicología del color y del marketing emocional, que estudia cuáles usar para vender mejor.
Por supuesto nada es tan fácil como dar con el color mágico para venderle hielo a los esquimales. Pero sí podemos dar con unas líneas generales sobre qué transmite cada uno en nuestros carteles:
- Azul: Se asocia a la limpieza, el aire, el agua y el mar. En los tonos más oscuros, transmite responsabilidad y confianza… ¿Creéis que es causalidad que haya tantos bancos que usen azul en sus colores corporativos? Hay alguien más que utiliza el azul: la Lotería nacional.
- Rojo: Es un estimulante y se asocia al coraje, la valentía, la pasión y el amor. Para los diseñadores el rojo es como el capote de los toreros, nos invita a mirar justo donde quieren y -si hay suerte- a entrar de cabeza. Vemos un precio en rojo y compramos pero… no somos tontos.
- Amarillo: Los niños lo utilizan para pintar el sol, quizá por eso tenemos tan interiorizado asociarlo con el optimismo, la felicidad y la alegría. También sirve para atraer la atención e inspirar creatividad. Pero ojo, que en exceso marea.
- Verde: Indudablemente el color de la naturaleza que también se asocia todo lo relacionado con la salud y temas eco. Fíjate en el packing de muchos productos y luego mira sus calorías, seguro que más de uno te parecía que iba a ser bastante más sano.
- Blanco: La inocencia, la pureza, la limpieza… Es perfecto para temas de salud o cuando buscamos un resultado minimalista en el que destaque el producto.
-
Negro: Inspira poder y elegancia pero también misterio aunque también resulta bastante autoritario, se utiliza sobre todo para productos de lujo.
-
Gris: Es el color de la inteligencia, la madurez y la fiabilidad. ¿Te has fijado en los anuncios de coches? Ahora ya sabes porque la mayoría de monovolúmenes que utilizan son grises.
¿Hay colores mágicos en publicidad?
La respuesta a esta pregunta tiene varios matices aunque si a lo que nos referimos es a si un color es capaz de convencer a cualquiera de hacer algo… Ten claro que no. El resultado de una campaña o -en un punto inferior- hacer un buen cartel depende de muchísimos otros factores. Si no, se contratarían a muchísimos más psicólogos en los departamentos de marketing.
Pero no te quedes con el “no” rotundo, sí que es verdad que algunos colores animan más que otros a la acción. Por ejemplo, un cartel anunciando rebajas con fondo rojo o amarillo inconscientemente nos hace pensar que los descuentos son mucho mejores. O el color naranja transmite energía y nos motiva, por eso tantos gimnasios los utilizan en sus flyers.
No busques unos colores mágicos porque no los vas a encontrar pero aprovecha lo que has aprendido para sacarles el máximo partido posible. A partir de ahí, todo es cuestión de suerte.
Fails por una mala elección de colores
¡Llegamos a la parte más divertida! Si antes te decíamos que por escoger buenos colores no ibas a ver resultados inmediatos y maravillosos, tenemos que informarte de que una mala elección puede significar un fail de campeonato.
Mirad por ejemplo este cartel que hizo McDonalds para promocionar su cafetería. Es una foto con un detalle increíble de un grano de café sobre un fondo de color tostado que hace que parezca… Otra cosa. Una imagen vale más que mil palabras.
Mirad también el siguiente cartel. Hablámos de que el rojo es perfecto para atraer la atención pero, aunque la idea del Monopoly es buena, quizá nos encajaría mejor con el Cluedo. Quizá sea un guiño a cómo acabamos tirándonos los trastos a la cabeza siempre que jugamos.
Y terminamos con un fail que, aunque hecho a propósito es un gran ejemplo de mala combinación de colores y de por qué os advertimos de que abusar del amarillo marea. Atentos al nuevo logo de La Vida Moderna, que el equipo ha hecho únicamente para molestar.